lunes, 16 de julio de 2012

SESIÓN 7: REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE SERVICIOS DE INTERNET

SESIÓN 7

REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE SERVICIOS DE INTERNET




     




                     

Uno de los objetivos primordiales de este diplomado es incorporar varias plataformas de comunicación electrónica, y establecer un nexo bidireccional de información  entre todas ellas.

Los usuarios que decidan formar parte de este canal de información no requieren registrarse o formar parte de todos simultáneamente sino que pueden seleccionar el eslabón de comunicación que les sea mas practico o accesible.

En este modelo de comunidad virtual que vamos a desarrollar a partir de blogger  la información viaja así:


a) Creamos una entrada nueva en blogger. 






            




    
Aquí los usuarios que entren directamente a nuestra pagina van a toparse con información nueva. A menos que se suscriban al boletín de nuestro blog* (*Esta capacidad la exploraremos cuando editemos los componentes o gadgets de nuestra plantilla en una sesión posterior) no tienen una manera automatizada de saber o notificarse de un contenido nuevo publicado. Dentro del modelo de canal de comunicación, esta actividad (publicar material nuevo) notifica en primera instancia a  Twitter en la forma de un mensaje abreviado. 

b) El boletín en Twitter.
Blogger genera una notificación automática en Twitter en la forma de un mensaje condensado que incluye el encabezado en nuestra entrada y un link compacto que conduce al resto del contenido en nuestro Blog. (Como crear una cuenta en Twitter y las características básicas de operación sera explicado a detalle en la sección de anexos de esta sesión.) Nuestros seguidores en Twitter serán notificados respectivamente en sus propios perfiles.






c) La pagina de Facebook.
Facebook, previa configuración puede generarnos paginas de tipo promocional para diversas aplicaciones, tales como la difusión de eventos,  productos comercios e instituciones las cuales se pueden administrar (llenar de información, fotografías, interacción con los seguidores, etc.)* En estas paginas podemos activar la opción de permitir acceso externo y mediante esta función ligamos una cuenta de Twitter que va a estar publicando duplicados de cada mensaje directamente desde nuestro Blog.





ANEXOS:

1. Creación de cuenta en Twitter
Utilizando la cuenta de correo gmail empleada con anterioridad llenamos el formulario en la pagina de bienvenida de www.twitter.com poniendo especial atención en seleccionar el nombre en pantalla de nuestra cuenta que tiene la siguiente sintaxis:










                                          

                                                
@minombredepantalla                 

Es el símbolo de @ el que lo convierte en un referente en la comunicación de Twitter. Solo basa incluir en un mensaje el nombre de pantalla de cualquier usuario para crear un vinculo de comunicación temporal donde nuestras publicaciones pueden llegar a otros usuarios aun sin estar en calidad de contacto o seguidores de nuestra cuenta. 

1.1.- Las etiquetas o HASHTAGS

La manera en que podemos catalogar, diferenciar y/o  descubrir nueva información pertinente a un tema en particular es mediante la implementacion de etiquetas. Estas son palabras o frases clave (que siempre deben estar escritas por espacios antecedidas por el símbolo de NUMERO (#) Ejemplo:

#etiquetahashtag
#olimpiadas2012
#eleccionesmexico

Si yo quiera reunir en una sola pagina información pertinente a las olimpiadas de Londres 2012, en el buscador de Twitter escribo #olimpiadas2012 y el programa me concentra en un solo listado todos los mensajes de Twitter que contienen información relativa a mi búsqueda.
Del mismo modo los HASHTAGS permiten llevar una conversación entre varios usuarios y poder diferenciar los Tweets de nuestra platica contra los de cualquier otro tema.



2.- TWITTERFEED                           







Es un programa de enlace para crear un servicio automático de alimentación entre dos o mas paginas en el caso especifico de nuestro proyecto vamos a crear un lazo de información entre blogger y twitter ya que no existen herramientas propias de nuestro blog para ligar dichas paginas. Para realizar esto creamos un usuario en www.twitterfeed.com (Podemos utilizar la cuenta de gmail que se nos olvida a cada rato) Esta pagina nos pide que creemos un canal de comunicación con los siguientes requisitos:
Un nombre para dicho canal que identifique el vinculo creado (ejemplo: mi canal de comunicación, alimentación a mi cuenta de twitter, etc.),   y llenar el campo que indica Feed con la dirección de nuestro Blog, que es el que va a estar generando los contenidos. Para verificar la debida conexión de nuestro Blog usamos el botón de TEST FEED que si nos arroja un renglón de FEED TEST OK en color verde comprobamos que esta funcionando el suministro de información.


El proceso continua cuando generamos un enlace con Twitter. Eso requiere que nosotros estemos previamente registrados en nuestra cuenta de Twitter y tengamos en otra pestaña nuestro perfil abierto. Seleccionando el servicio de Twitter el navegador nos pide autorización para que TWITTERFEED accese a nuestra cuenta. Después de la activación el servicio queda en funcionamiento en ciclos de 1/2 hora. Esto  es cada media hora después de su activación TWITTERFEED va a ¨LEER¨nuestro perfil de Blogger y si existiera una nueva entrada inmediatamente lo publica como un nuevo tweet.


3.- Paginas utilitarias en FACEBOOK 
Facebook no solo es una red social con fines de entretenimiento. Cuenta también con la capacidad de generarnos una serie de paginas con diversos propósitos y aplicaciones que facilitan la promoción y difusión de contenidos así como la interacción con los diversos sectores del publico a los que pudiera interesarles dicha información. Todo esto sin involucrar información personal o acceso a nuestras publicaciones o fotografías. Para una pagina de Facebook nuestra cuenta de usuario  (que seria nuestro perfil propiamente) es el administrador, y no una extensión de nuestra cuenta de Facebook.

































No hay comentarios:

Publicar un comentario